Estudiaron los movimientos del Sol y de la Luna. Midieron con precisión el mes y la revolución de los planetas. Calcularon la periodicidad de los eclipses, construyeron un calendario lunar y dividieron el día en 24 horas. Nos legaron muchas de las descripciones y nombres de constelaciones.
lunes, 16 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
El antiguo Egipto
Los egipcios observaban sistemáticamente el cielo. Desarrollaron un calendario que tenia 12 meses de 30 días. Se dividía en tres estaciones: inundación, invierno y verano. Elaboraron un calendario lunar también con el que situaban las fiestas. Los templos se orientaban hacia las estrellas. Por ejemplo las pirámides de Gizeh están alineadas asta la Estrella Polar.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Astronomian en la Europa Antigua
Los pueblos que habitaron Europa tuvieron conocimientos avanzados de los movimientos de los astros, matemáticas y geometría. Realizaron grandes construcciones para la practica de la astronomía. Los mas famosos son Carnac en Francia y Stonehenge en Inglaterra.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Astronomia en la antigüedad
La astronomía soluciono problemas cotidianos. La primera utilidad fue definir el tiempo y ayudar a orientarse. También sirvió para establecer las épocas adecuadas de siembra y recoger las cosechas.
La alternancia de día y noche se explicaba por la presencia o ausencia del Sol. Los ciclos lunares servían como calendarios.
Del Megalítico se conservan grabados en piedra de ciertas constelaciones. Del Neolítico se conservan menhires y alineamientos de piedra.
La alternancia de día y noche se explicaba por la presencia o ausencia del Sol. Los ciclos lunares servían como calendarios.
Del Megalítico se conservan grabados en piedra de ciertas constelaciones. Del Neolítico se conservan menhires y alineamientos de piedra.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Astronomia
El cielo resultaba mágico e incomprensible para los hombres primitivos. Contemplaron el cielo con admiración y convencidos de su influencia en la vida humana supuso la base de las primeras creencias religiosas. Pronto notaron la diferencia entre las simples estrellas y los astros visibles en movimiento.
lunes, 18 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
Medidas del Universo
Medir el Universo es complicado. A menudo no sirven las unidades habituales. Las distancias, el tiempo y las fuerzas son enormes y no pueden medirse directamente. Algunas unidades de medida son:
- Unidad astronómica: Distancia media entre la Tierra y el Sol. Solo puede utilizarse dentro del Sistema Solar.
- Año luz: distancia que recorre la luz en un año. Si una estrella esta a 10 años luz la vemos como era hace 10 años.
- Parsec: Distancia de un cuerpo que tiene un paralaje de dos segmentos de arco.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Leyes del Universo: gravitacion
Es la propiedad por la que todos los objetos que tienen materia se atraen mutuamente. Fue formulada por Newton en 1684.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Las leyes del universo: Kepler
Se trata de las tres leyes sobre el movimiento de los planetas formulada por Kepler.
- Los planetas giran alrededor del Sol en orbitas elípticas en las que el Sol ocupa uno de los focos.
- Cuanto mas cerca esta un planeta del Sol, mas rápido se mueve.
- El periodo de revolución depende de la distancia al Sol.
martes, 29 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Las constelaciones
Las estrellas que se pueden observar desde la Tierra forman determinadas figuras que llamamos constelaciones. En total hay 88 agrupaciones. Toman su nombre de figuras mitológicas, animales u objetos.
martes, 15 de octubre de 2013
Nuestro lugar en el Universo
Formamos parte del Sistema Solar. Nuestro planeta es minúsculo comparado con el resto del Universo.
lunes, 7 de octubre de 2013
¿Qué es el universo?
Materia, energia, espacio y tiempo. El universo es sobre todo espacio vacio. Contiene galaxias, cumuloas de galaxias, supercumulos y materia intergalactica.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Bienvenido a mi blog
En este blog vamos a hablar sobre el universo: estrellas, los planetas, las constelaciones. Ádemás, publicaremos sobre la selva, los animales, las plantas, los arbustos y mucho más. ¡Siguenos en nuestras aventuras!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)